Dec 14, 2022
Este congreso está destinado a dar a conocer la situación de las mujeres víctimas de la violencia de género desde el punto de vista jurídico en los distintos organismos internacionales. Durante tres días, el congreso pretende abrir líneas de discusión sobre la violencia de género. El programa del congreso cuenta con las máximas representaciones de los organismos internacionales, desde Naciones Unidas hasta los tribunales europeos, pasando por la más alta representación nacional, con la intervención de representantes del Tribunal Supremo, Fiscalía General del Estado y Tribunal Constitucional.
Nuestra Asociación, como representante de la labor del Trabajo Social Forense en la Administración de Justicia también participará en este congreso. Con nuestra presencia pretendemos dar a conocer el papel del Trabajo Social Forense en la erradicación de la violencia de género; ofreciendo la visión, misión y objetivos de nuestra profesión en el ámbito judicial.
La presidenta de la AETSF, Flor Redondo será moderadora y relatora de la mesa: los rostros invisibles de la violencia de género.
Más información aquí: